La recuperación es algo personal, y no siempre implica vivir sin síntomas de dolencia mental. Las personas cuyos síntomas de salud mental responden al tratamiento pueden vivir momentos en que los síntomas se presentan nuevamente. Esto puede afectar el humor, los pensamientos o la conducta de forma episódica, es decir que viene y se va o tiene una intensidad variable. No todas las personas que viven con una dolencia mental tienen discapacidad psicosocial. Sin embargo, las que sí la tienen pueden encontrarse en una situación de desventaja social grave.
Las personas con una discapacidad significativa que probablemente sea permanente pueden reunir las condiciones para recibir apoyo financiado por el NDIS
El Organismo Nacional de Seguro por Discapacidad (NDIA) reconoce que la esperanza tiene un papel importante en la recuperación.
El NDIA tiene un Grupo de Referencia del Sector de Salud Mental para ayudar a incluir a las personas con discapacidad psicosocial en el NDIS. Encontrará más lectura acerca del Grupo de Referencia en la página web
Para reunir las condiciones para el NDIS es necesario tener discapacidad psicosocial que:
El nivel de apoyo necesario para la discapacidad psicosocial puede no ser el mismo toda la vida. Es posible que usted pase por períodos “buenos” y períodos “malos” (en el NDIS esto se describe como “variaciones de intensidad” o bien “episódico”). Si usted vive con una dolencia mental episódica que requiere apoyo toda su vida, es posible que tenga acceso al NDIS.
Puede que describir su dolencia mental como una “discapacidad” que es “profunda” y “probablemente sea permanente o dure toda la vida” no coincida con su opinión de la recuperación.
Recuerde: estos no son más que términos utilizados por el NDIS. No le definen forzosamente a usted. Sin embargo, con un plan del NDIS usted puede elegir los servicios que le prestarán apoyo para llevar una vida satisfactoria, que coincida con su definición de recuperación.
Un servicio nuevo al que puede acceder con el NDIS desde el 1 de julio de 2020 es el de ‘coach de recuperación psicosocial’. Estos trabajadores pueden brindarle apoyo desarrollando e implementando un plan de recuperación, que incluye cosas como fortalecer habilidades para manejar desafíos de la vida cotidiana. Hemos recolectado más información sobre los coaches de recuperación en el Paso 5.
Enlaces útiles
- A national framework for recovery-oriented mental health services: Guide for practitioners and providers. Chapter 3 –Recoverythe concept (Marco nacional para servicios de salud mental dirigidos a la recuperación: Guía para profesionales y proveedores. Capítulo 3 – El concepto de la recuperación) [PDF]
- A national framework for recovery-oriented mental health services: Guide for practitioners and providers (Marco nacional para servicios de salud mental dirigidos a la recuperación: Guía para profesionales y proveedores.) [Documento completo]
- FactSheet: Psychosocial disability recovery and the NDIS (Hoja informativa: Recuperación de la discapacidad psicosocial y el NDIS) [PDF]
- Psychosocial Recovery Coaches – Information booklet (Coaches de recuperación psicosocial: cuaderno informativo) [PDF]
Financiado por el